INFORMACION

Origen
Tal y como relatan las crónicas y leyendas enanas, en tiempos de antaño la estirpe Dweorlunga se dividió en tres linajes, descendientes cada uno de ellos de los tres hijos predilectos de Dweorh, el Triunvirato original de los reyes de las montañas.
Los Beorlungas son los descendientes del más joven de los tres hermanos, Beorg el Cazador. Este era el más aguerrido y ágil de sus hermanos y por ello, Dweorh, le enseñó el arte de la caza y a sobrevivir en las tierras salvajes. Como regalo le otorgó los que serían los símbolos de su linaje: un manto de piel de oso y una ballesta forjada con el acero de las estrellas y la madera de un roble anciano.
Como sus dignos herederos los Beorlungas mantienen las tradiciones sagradas enseñadas por su antepasado, viviendo en los bosques como grandes y afamados cazadores, pues no importa como de grande sea el enemigo para un Beorlunga, su coraje legendario hará que se transforme en un berserker impávido e imparable.
Rasgos
Rasgos físicos: los Beorlungas, al igual que el resto de la estirpe enana, son de baja estatura, pero anchos y fornidos, habitualmente muy musculosos. Su piel es rosada y sus barbas y cabellos anaranjados, casi siempre en forma de crestas llamativas; sus ojos son muy particulares, de color amarillento o ambarino, lo cual lo hace muy característico. Adornan sus cuerpos con pinturas, tatuajes y adornos primitivos con los que creen invocar la bendición de los espíritus para que les protejan y les den coraje.
Rasgos psicológicos: son rudos y tozudos, como el resto de enanos, pero sagaces y muy recelosos de otras razas. Son gentes simples, pero muy espirituales y siempre intentan mantener su estrecho vínculo con la naturaleza, la cual protegen a toda costa pues es su medio de vida. Sus costumbres y su espiritualidad hace que los Beorlungas sean muy respetuosos a la hora de rendir culto y homenaje a sus ancestros y divinidades, a lo cual dedican gran parte de su tiempo.

Los Beorlungas son una sociedad sencilla, viven en tribus o clanes más o menos grandes, muchas veces nómadas, asentándose en territorios salvajes como las laderas de las montañas o los bosques frondosos de los valles. Viven siempre de acuerdo a sus tradiciones, en armonía con la naturaleza, cazando y recolectando aquello que necesitan y que la propia naturaleza les brinda. Respetan la caza y con ello a sus presas, dándoles siempre un final digno y tratándolas como iguales
A diferencia de lo que cabría esperar, las tribus no están regidas por el enano más fuerte, sino que son los ancianos y los sabios, los cuales son respetados por el resto de la tribu, los que las dirigen. Para la toma de decisiones estos tienen siempre muy en cuenta los auspicios y profecías, especialmente en relación a la luna y animales, por lo que suelen organizar ceremonias con las que rendir culto a sus divinidades a la espera de una señal que les indique el camino. Chamanes, oráculos y profetas suelen ser, por ello, personas de gran importancia para las tribus.
A diferencia del resto de linajes enanos, los Beorlungas no tienen como figura principal de su panteón al Gran Padre. Eones en las tierras salvajes siguiendo las tradiciones ancestrales enseñadas por Beorg y estrechando su vínculo con la naturaleza han dado como resultado que estos enanos hayan desarrollado una divinidad diferente a la de los otros linajes y que recibe el nombre de Gran Madre, no obstante, el Gran Padre sigue siendo parte de sus creencias solo que con una importancia menor. La Gran Madre representa para los Beorlungas el absoluto de la naturaleza y la dualidad del mundo, la vida y la muerte, el ciclo.
Los Beorlungas rezan, además de a la Gran Madre, a tres aspectos animales que consideran representaciones o manifestaciones de la diosa: el Ciervo, el Oso y el Cuervo.
- El Ciervo: el aspecto del Ciervo representa el principio del ciclo, la vida, la fertilidad. Los Beorlungas le rinden culto con ofrendas de alimentos y algún sacrificio menor animal, aunque en algunos casos, si creen que deben aplacar la ira de la diosa, sacrifican a un joven fuerte de la tribu como tributo. Con estos rituales imploran la bendición de la diosa para que sus hijos nazcan fuertes y sanos o que la naturaleza provea el alimento suficiente.
- El Oso: el aspecto del Oso representa la figura del guardián y del cazador. Para los enanos de las barbas rojas sus enemigos son presas y las presas son su enemigo, por lo que siempre las tratan con respeto y como iguales. Para rendir culto a este aspecto los Beorlungas llevan exhiben sus presas y dejan una parte de la misma en el altar como ofrenda y tributo, posteriormente beben parte de la sangre de su presa creyendo que así obtendrán parte de su fuerza. Los rituales a este aspecto se realizan para que la diosa les otorgue coraje y fuerza en sus cacerías y batallas.
- El Cuervo: el aspecto del Cuervo representa el final del ciclo, la muerte. Los Beorlungas tienen un gran respeto por la muerte, la lloran y la celebran por igual, buscando siempre que los espíritus de los caídos sean libres tras la muerte. Rinden culto a este aspecto exhibiendo los cadáveres al aire libre para que los cuervos los descarnen y una vez han terminado queman sus restos y esparcen las cenizas por la tierra, simbolizando así el final del ciclo y un nuevo comienzo. Los rituales a este aspecto buscan que los espíritus de los caídos abandonen este mundo en libertad y en unión con la naturaleza.
Ya que los Beorlungas tienen dificultades o carecen de la habilidad para obtener gran parte de las condiciones de nuestro mundo, estos tienen algunas características especiales. De abandonar sus tradiciones, perderán cualquiera de estas habilidades especiales.
- El Legado de Beorg: los Beorlungas pueden llegar a adquirir el símbolo de su linaje, las ballestas. No obstante este item será único y exclusivo de su personaje, por lo que no es algo comerciable.
- Furia del Gran Oso: los Beorlungas son cazadores expertos y llenos de coraje, por lo que no se amedrentan con facilidad contra enemigos de gran tamaño, más bien todo lo contrario. Cuando un Beorlunga se enfrenta cara a cara a algo de gran tamaño durante eventos su coraje inquebrantable les transformará en temibles berserkers, por lo que este tendrá una vida más siempre que el narrador de la escena lo permita. Esta habilidad solo funciona en eventos.